Translate

miércoles, 12 de junio de 2024

HORROR (Various Artist)

 HORROR, SUITES AND THEMES 













Music Composed By

GERARD SCHURMANN

 HUMPHREY SEARLE 

BUXTON ORR 

CLIFTON PARKER

 PAUL FERRIS 

CARLO MARTELLI 

JAMES BERNARD

 BENJAMIN FRANKEL


WESTMINSTER PHILHARMONIC ORCHESTRA

Conducted By KENNETH ALWYNN



Tracklist:

1)Gerard Schurmann– Horrors Of The Black Museum: Overture 3:30
2) Humphrey Searle– The Haunting: History Of Hill House 4:31
3) Buxton Orr– Corridors Of Blood: Prelude 1:30
4) Clifton Parker– Night Of The Demon: Overture 3:14
5) Humphrey Searle– The Abominable Snowman: Main Title 1:30
6) Paul Ferris– Witchfinder General: Prelude / Romanza 6:20
7) Carlo Martelli– Curse Of The Mummy's Tomb: The Tomb / The Desert 5:08
8) Gerard Schurmann– Konga: Overture 2:32
9) Buxton Orr– Fiend Without A Face: Main Title / Love Theme 4:24
10) James Bernard The Devil Rides Out: The Power Of Evil 1:29
11) Benjamin Frankel Curse Of The Werewolf:
      – Prelude 1:28
12) – Pastorale 2:10
13) – The Werewolf At Bay & Apotheosis 6:20



La reciente revisión de la película de terror "Corridors Of Blood" de 1958 me ha inspirado a reescuchar un CD de la década de los 90 titulado "Horror!", una recopilación y regrabación (esplendorosa) de la música de varias películas clásicas de terror británico, interpretadas por la Orquesta Filarmónica de Westminster bajo la dirección de Kenneth Alwyn.

Los años 90 fueron gloriosos para el tema de las regrabaciones; había muchas y la mayoría excelsas, siendo esta que nos ocupa una de ellas. Los cortes escogidos son un fiel reflejo del impacto y la elegancia de la música de terror de esa época (años 50 y 60), en una selección ciertamente magnífica.

Las piezas ofrecidas son: "Horrors of the Black Museum" de Gerard Schurmann, con una obertura dinámica y espeluznante que ha sido regrabada en varias ocasiones. Le sigue "The Haunting" de Humphrey Searle con una partitura profundamente inquietante. Del propio Searle aparece más adelante el tema principal de "The Abominable Snowman", que evoca la cordillera del Himalaya con un estilo exótico y expansivo. De Buxton Orr aparecen los títulos de crédito de "Corridors of Blood" con una música de tono sombrío y ominoso, y más adelante "Fiend Without a Face", con una música tensa y simultáneamente heroica. También es muy destacable "Night of the Demon" de Clifton Parker, que mezcla misterio y magia con una atmósfera de amenaza constante, música ideal para la obra maestra cinematográfica de Jacques Tourneur.

En un disco con temas y melodías de horror destaca mucho un tema a contracorriente, en este caso el leitmotiv romántico de "Witchfinder General" compuesto por Paul Ferris, con una música melódica y suave en contraste con la brutalidad de la película. Luego sigue "The Curse of the Mummy's Tomb" de Carlo Martelli, con temas amenazantes y exóticos. Repite Gerard Schurmann con "Konga", una pieza orquestal rica y agresiva. El final del CD se acerca con dos obras sensacionales: por un lado, los títulos de crédito de "The Devil Rides Out" con música del gran James Bernard, que ofrece un leitmotiv muy típico de su autor (cercano al famoso "Dracula"), intenso y tremendamente poderoso.

Finalmente, este glorioso CD se cierra con una suite de "The Curse of the Werewolf", compuesta por Benjamin Frankel. Se trata de una obra compleja y detallada que involucra a todas las secciones de la orquesta, creando una sensación de frenetismo, velocidad y destino (fatal) inminente. Frankel compuso una destacada partitura para la película de Hammer, especialmente brillante en el corte "The Werewolf at Bay & Apotheosis", donde la música acompaña el clímax de la película y es una majestuosa conclusión para un álbum memorable.

Agradecimiento especial a Enrique Moreno


No hay comentarios:

Publicar un comentario