Translate

miércoles, 29 de octubre de 2025

CLEOPATRA ( Trevor Jones)

 

CLEOPATRA (1999)

Music Composed By TREVOR JONES

Conducted By
GEOFFREY ALEXANDER














Tracklist;


1 Cleopatra      3:20
2 Egypt Is Yours For Only One Day      6:08
3 The Tomb Of Kings 6:56
4 Rome Decrees 8:28
5 The Roman Forum 6:47
6 The Eye Of Horus 5:08
7 Temple Of The Sun 4:45
8 Prayer To Isis 4:02
9 To Speed You On Your Way 2:33
10 In The Eyes Of The Gods We Are One 6:56


Creo que esta es la primera vez que comento una banda sonora de Trevor Jones en el blog (¡ya era hora!), y lo hago con una obra que confirma el talento de uno de esos maestros musicales que, tras ser muy solicitados durante las décadas de los 80 y 90, ha caído prácticamente en el olvido dentro de una industria que ya no parece interesada en el sinfonismo orquestal. Una auténtica lástima.

Para Cleopatra, Trevor Jones compuso una partitura memorable que, de algún modo, seguía la estela de los títulos que le otorgaron éxito en los años anteriores (como The Last of the Mohicans en 1992 o Cliffhanger en 1993). Su tema principal se basa en una melodía poderosa y exuberante, muy “marca de la casa”. Es una composición que introduce elementos más modernos —incluso étnicos—, pero que sigue siendo muy respetuosa con el clasicismo de autores como Miklós Rózsa o Alex North. (Poco después llegaría Hans Zimmer con Gladiator para dinamitar el sinfonismo clásico y, de paso, clavar la primera estaca en la música de cine tradicional).

El CD fue editado de forma más o menos promocional por el propio Trevor Jones, en una época en la que comenzó a publicar sus obras por cuenta propia. La estructura de la partitura es sencilla y gira principalmente en torno al tema principal, titulado precisamente “Cleopatra”, que funciona tanto como obertura como cierre del álbum. Este tema se retoma en varias piezas clave —como “To Speed You on Your Way” e “In the Eyes of the Gods We’re One”— y constituye el eje central de la obra.

En este bloque temático se entrelazan elementos semíticos y motivos propios de la Roma clásica, otorgando a la música una notable riqueza cultural y sonora. La voz solista femenina de Belinda Sykes aporta un color árabe muy distintivo, especialmente en piezas como “Egypt Is Yours for Only One Day”. La cantante también interpreta la chirimía, un instrumento de viento tradicional egipcio que confiere una personalidad única a la partitura, por ejemplo en el corte “The Eye of Horus”.

También destaca un subtema presentado en “The Tomb of Kings”, que actúa como un pariente lejano del tema principal y ofrece una atmósfera inquietante apoyada por sutiles elementos electrónicos. La percusión —humilde pero constante— conduce hacia un cierre elegante y evocador.

La música asociada a Roma, aunque algo predecible en su lenguaje, está bien construida: fanfarrias de trompeta, ritmos marciales, redobles, timbales y cuerdas graves evocan la brutalidad del Imperio. Piezas como “Rome Decrees” y “The Roman Forum” recuerdan la energía salvaje de los metales que Jones empleó en Dark City, generando momentos de gran intensidad.

Otro aspecto notable es la integración de elementos electrónicos —especialmente teclados y efectos— que Jones introduce con mucha delicadeza, logrando una fusión muy equilibrada, visible en cortes como “Egypt Is Yours for Only One Day” o “Temple of the Sun”, donde orquesta y electrónica se presentan perfectamente compenetradas. Esta dualidad, moderna y a la vez clásica, es una de las grandes virtudes de la obra: Trevor Jones alterna con habilidad entre la orquesta tradicional y los instrumentos típicos del antiguo Egipto, creando una banda sonora tan sólida como evocadora.






miércoles, 15 de octubre de 2025

HEART OF THE STAG (Leonard Rosenman)

HEART OF THE STAG (1984)

Music Composed And Conducted By

LEONARD ROSENMAN
















Tracklist:

1) Opening Titles / Father and Daughter (3:38)
2) Peter and Cathy / Cleaning the Rifle (3:52)
3) Seeing the Stag / Hunting Story (4:25)
4) Herding The Sheep (3:06)
5) Memories / Kathy Looks in the Mirror (3:10)
6) Hunting The Stag / Murderous Thoughts (3:50)
7) Attempted Rape / Mother’s Death / Deadly Pursuit (4:06)
8) Final Chase and The Stag Attacks (7:13)
9) Finale (2:41)
10) Lenny and The Band (3:28)

Regreso al gran maestro Leonard Rosenman con su magnífica partitura —editada en CD— para el filme Heart of the Stag, una película dirigida por Michael Firth y estrenada en 1984. La historia narra la vida de Peter (Bruno Lawrence), un trabajador rural en Nueva Zelanda que descubre que Robert (Terence Cooper), el granjero para quien trabaja, mantiene desde hace años una relación incestuosa con su hija Cathy (Mary Regan). A medida que Peter se involucra emocionalmente con Cathy, se ve obligado a enfrentar la oscura y turbulenta dinámica familiar. La película aborda el tabú del incesto con notable sensibilidad y honestidad, lo que le valió el reconocimiento de la crítica en su momento.

Es una película que no he tenido la oportunidad de ver, pero que parece un terreno perfecto para que Leonard Rosenman compusiera una partitura notable. En ella mezcla tonalidades tiernas, melódicas y melancólicas con su característica atonalidad agreste y sin concesiones. No es una obra extensa —apenas unos 35 minutos—, y el CD se completa con un corte jazzístico titulado “Lenny and the Band”.

El primer tema del disco nos presenta el motivo principal (“Opening Titles / Father and Daughter”), que comienza con el sonido de una caja de música y luego desarrolla un leitmotiv de belleza dolorosa, muy típico del maestro. Es un corte que recuerda al tema principal de Sybil, con un enfoque que combina pasajes melódicos y sensibles con elementos más disonantes. No es una banda sonora complaciente: los cortes alternan momentos de lirismo con otros perturbadores, conectando con la sonoridad clásica del compositor tanto en el drama psicológico (The Cobweb, The Chapman Report, Sybil) como en el cine fantástico (hay momentos que recuerdan a The Car o Prophecy).

Es una banda sonora que nos rodea con texturas ásperas, cuerdas que parecen gritar de dolor y armonías cortantes como cristal...Para de vez en cuando aparecer el lado más lírico de Rosenman, que brilla con fuerza aquí, (y también están las inevitables pirámides tonales), pero siempre bajo ese dolor musical que expresa el maestro hay música realmente hermosa (como en “Attempted Rape / Mother’s Death”). Es una partitura cargada de contrastes: tensión, intimidad, drama, persecución y violencia emocional. Temas como “Final Chase and the Stag Attacks” o “Hunting the Stag / Murderous Thoughts” transmiten una intensidad dramática que subraya la oscuridad del relato.