CLEOPATRA (1999)
1 Cleopatra 3:20
2 Egypt Is Yours For Only One Day 6:08
3 The Tomb Of Kings 6:56
4 Rome Decrees 8:28
5 The Roman Forum 6:47
6 The Eye Of Horus 5:08
7 Temple Of The Sun 4:45
8 Prayer To Isis 4:02
9 To Speed You On Your Way 2:33
10 In The Eyes Of The Gods We Are One 6:56
Creo que esta es la primera vez que comento una banda sonora de Trevor Jones en el blog (¡ya era hora!), y lo hago con una obra que confirma el talento de uno de esos maestros musicales que, tras ser muy solicitados durante las décadas de los 80 y 90, ha caído prácticamente en el olvido dentro de una industria que ya no parece interesada en el sinfonismo orquestal. Una auténtica lástima.
Para Cleopatra, Trevor Jones compuso una partitura memorable que, de algún modo, seguía la estela de los títulos que le otorgaron éxito en los años anteriores (como The Last of the Mohicans en 1992 o Cliffhanger en 1993). Su tema principal se basa en una melodía poderosa y exuberante, muy “marca de la casa”. Es una composición que introduce elementos más modernos —incluso étnicos—, pero que sigue siendo muy respetuosa con el clasicismo de autores como Miklós Rózsa o Alex North. (Poco después llegaría Hans Zimmer con Gladiator para dinamitar el sinfonismo clásico y, de paso, clavar la primera estaca en la música de cine tradicional).
El CD fue editado de forma más o menos promocional por el propio Trevor Jones, en una época en la que comenzó a publicar sus obras por cuenta propia. La estructura de la partitura es sencilla y gira principalmente en torno al tema principal, titulado precisamente “Cleopatra”, que funciona tanto como obertura como cierre del álbum. Este tema se retoma en varias piezas clave —como “To Speed You on Your Way” e “In the Eyes of the Gods We’re One”— y constituye el eje central de la obra.
En este bloque temático se entrelazan elementos semíticos y motivos propios de la Roma clásica, otorgando a la música una notable riqueza cultural y sonora. La voz solista femenina de Belinda Sykes aporta un color árabe muy distintivo, especialmente en piezas como “Egypt Is Yours for Only One Day”. La cantante también interpreta la chirimía, un instrumento de viento tradicional egipcio que confiere una personalidad única a la partitura, por ejemplo en el corte “The Eye of Horus”.
También destaca un subtema presentado en “The Tomb of Kings”, que actúa como un pariente lejano del tema principal y ofrece una atmósfera inquietante apoyada por sutiles elementos electrónicos. La percusión —humilde pero constante— conduce hacia un cierre elegante y evocador.
La música asociada a Roma, aunque algo predecible en su lenguaje, está bien construida: fanfarrias de trompeta, ritmos marciales, redobles, timbales y cuerdas graves evocan la brutalidad del Imperio. Piezas como “Rome Decrees” y “The Roman Forum” recuerdan la energía salvaje de los metales que Jones empleó en Dark City, generando momentos de gran intensidad.
Otro aspecto notable es la integración de elementos electrónicos —especialmente teclados y efectos— que Jones introduce con mucha delicadeza, logrando una fusión muy equilibrada, visible en cortes como “Egypt Is Yours for Only One Day” o “Temple of the Sun”, donde orquesta y electrónica se presentan perfectamente compenetradas. Esta dualidad, moderna y a la vez clásica, es una de las grandes virtudes de la obra: Trevor Jones alterna con habilidad entre la orquesta tradicional y los instrumentos típicos del antiguo Egipto, creando una banda sonora tan sólida como evocadora.











